Reseñas de artículos científicos, consejos y reflexiones sobre entrenamiento y evaluación de corredores de ruta y montaña
La importancia de los extensores del tobillo en los esfuerzos de alta intensidad
Un grupo de investigadores de Reino Unido ha publicado recientemente un artículo en el que tratan de dar respuesta a la siguiente
¿Frecuencia cardiaca o acelerometría?
📌 Hace casi un año, el 1 de febrero de 2021, publicamos una entrada en la que abordamos las bondades y limitaciones
Economía de carrera/andando en bajada, llano y subida: ¿están correlacionadas? ¿qué factores las determinan?
📢 El grupo de investigación liderado por Marcel Lemire acaba de publicar un trabajo (21 de diciembre de 2021, puede consultarse el
La posición del tronco durante la fase de apoyo: un aspecto clave en la biomecánica de carrera
📢 No lo digo yo (aunque estoy completamente de acuerdo con la afirmación), sino que lo concluyen los autores de
Pasar del asfalto a la montaña. Cómo hacer una buena transición
El calendario de competiciones parece que empieza a reactivarse, y el trail running por el momento está cogiéndole la delantera
¿Podemos sugestionarnos a aumentar nuestra oxidación de grasas en esfuerzo?
En una entrada anterior ya hablamos de la importancia de la oxidación de grasas en deportes de resistencia de
Dolor lumbar en corredores, ¿podemos disminuir las posibilidades de sufrirlo?
En un porcentaje muy alto de los casos (hasta un 90% si tomamos como referencia una revisión publicada en 2019
La importancia de los extensores del tobillo en los esfuerzos de alta intensidad
Un grupo de investigadores de Reino Unido ha publicado recientemente un artículo en el que tratan de dar respuesta a la siguiente pregunta: ☝️
La importancia de los extensores del tobillo en los esfuerzos de alta intensidad
Un grupo de investigadores de Reino Unido ha publicado recientemente un artículo en el que tratan de dar
¿Frecuencia cardiaca o acelerometría?
📌 Hace casi un año, el 1 de febrero de 2021, publicamos una entrada en la que abordamos
Economía de carrera/andando en bajada, llano y subida: ¿están correlacionadas? ¿qué factores las determinan?
📢 El grupo de investigación liderado por Marcel Lemire acaba de publicar un trabajo (21 de diciembre de
¿Entrenar la musculatura intrínseca del pie puede reducir el riesgo de lesionarnos?
Pues parece que sí. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado en noviembre del año pasado en la prestigiosa American Journal of Sports
¿Factores diferenciales del rendimiento en Trail Running?
En el número 87 (noviembre de 2019) de la revista Sportraining compartí un debate con cuatro buenos compañeros de profesión (Juan Carlos Granado, Gema Quiroga,
¿Ser más silencioso corriendo es una buena estrategia?
📌 Feedback visual versus auditivo Los estudios que han analizado la eficacia de los programas de reentrenamiento o reeducación del patrón de carrera han empleado
¿Afecta el calzado al tipo de pisada y el impacto vertical cuando corremos por montaña?
Impacto vertical e integridad de la musculatura en Trail Running 📌 Reducir los impactos cuando corremos se ha asociado a un menor riesgo de lesiones
Consejos para una buena transición del asfalto a la montaña
Después de un fin de semana en el que hemos visto a cuatro corredores kenianos luchar por la victoria en el Maratón de la Transgrancanaria
Lesiones en Trail Running, ¿más habituales que en asfalto?
En los últimos años se han publicado varios trabajos que han estudiado la incidencia de lesiones en Trail Running, dónde se localizan más habituales y